La agenda interna para la productividad y competitividad del sector cultura, publicidad y medios, nace por iniciativa del Gobierno Nacional en 2004 como un acuerdo de voluntades y decisiones entre el Gobierno Nacional, las entidades territoriales, el sector privado, los representantes políticos y la sociedad civil. Ésta se enfoca sobre las acciones estratégicas que debe realizar el país para mejorar su productividad y competitividad.
En la agenda se presenta una propuesta de política, común a los sectores cultura, publicidad y medios, comprometiendo a las instancias competentes de cada uno de los sectores: Ministerio de Cultura, Autoridad Nacional de Televisión, y Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
Así, el documento inicia con un cuerpo conceptual y los antecedentes dentro de los cuales se enmarca el sector. Posteriormente se desarrolla un diagnóstico del sector, seguido de la visión y estrategias propuestas por el sector, para la Agenda Interna. Finaliza con la presentación de políticas, planes y programas institucionales que responden a las propuestas previamente expuestas.
Para acceder a la agenda, has click en el siguiente link:
CONTENIDO
1 Presentación
2 Marco conceptual y antecedentes de política para el sector de la industrias creativas: cultura, publicidad y medios de comunicación
- Marco conceptual
- Caracterización de la cadena productiva de las industrias creativas
- El apoyo institucional a las industrias culturales
3 Diagnóstico del sector cultura, publicidad y medios de comunicación
- Antecedentes en la información e investigación del sector
- Aproximación al estado actual del sector
4 Agenda Interna Sectorial
- Visión
- Estrategias Competitivas, necesidades y Acciones
5 Líneas y políticas del Gobierno nacional para la competitividad del sector cultura
- Principios y componentes
- Componentes y estrategias de la Agenda
Bibliografía y fuentes consultadas
Deje su comentario