El Ministerio de Cultura de Colombia, en alianza con la Universidad EAN, desarrolló durante el año 2012 el estudio de seis festivales del país. Con un enfoque metodológico que aborda los festivales como eventos con impacto económico, así como espacios culturales para la participación, la inclusión social, la consolidación de la identidad colectiva y el fortalecimiento de las comunidades, se estudiaron los siguientes festivales:
- Festival del Pasillo en Aguadas, Caldas (agosto 18-20)
- Encuentro Nacional de Bandas, en Sincelejo, Sucre (agosto 16-19)
- Festival Internacional del Piano UIS – Bucaramanga, Santander (agosto 13-31)
- Congreso Gastronómico de Popayán, Cauca (septiembre 6-9)
- Fiestas de San Pacho, en Quibdó, Chocó (septiembre 20-octubre 5)
- Cuadrillas de San Martín, Meta (noviembre 9-12)
Descarga aquí
Buena tarde, como representante legal de ASOFAMIRAMODISEM, agremiaciòn de familias ribereñas, artesanas, modistas y emprendedoras, donde atendemos población victima, negritudes, discapacidad, reservistas, mujeres cuidadoras, discapacidad, mujeres cabeza de hogar con destrezas y talentos, quiero saber como puedo participar de estos eventos o como mi municipio que està próximo a celebrar el festival de Colonias, podemos obtener apoyo, ya que somos el centro geográfico de Colombia, primer puerto fluvial sobre el río meta que queremos ser visibilizados.