¿Qué es una Cuenta Satélite de Cultura?
En el marco de las Cuentas Nacionales, las Cuentas Satélite permiten ampliar la capacidad analítica a un área de interés específico. En este contexto, la Cuenta Satélite de Cultura y Economía Naranja (CSCEN), amplía el análisis al campo cultural y creativo de Colombia permitiendo identificar las dinámicas económicas de la cultura y la creatividad en el tiempo y su contribución al desarrollo nacional, convirtiéndose en un sistema de información macroeconómica para el sector continuo, confiable y comparable.
Los resultados generados por la CSCEN contienen las cuentas de producción y generación del ingreso de las actividades económicas culturales y creativas (producción, consumo intermedio, valor agregado, remuneración a los asalariados, impuestos sobre la producción, excedente bruto de explotación y cifras de ocupados en actividades relacionadas con la cultura y la economía naranja).
¿Por qué tener Cuentas Satélite de Cultura territoriales?
Si bien la Cuenta Satélite mide la contribución de la cultura a la economía, de modo que es el principal insumo para diagnosticar el comportamiento macroeconómico de la cultura en Colombia que permite la toma de decisiones en cuanto a política pública nacional, se requiere de este mismo nivel de detalle a nivel territorial para contribuir a las decisiones de inversión pública o privada, así como insumos para la formulación de políticas públicas culturales dentro del territorio.
En la actualidad, solamente Bogotá D.C cuenta con una Cuenta Satélite de Cultura Territorial que permitió identificar que en promedio, el 50% del valor agregado generado por la cultura se genera en la ciudad capital. En este sentido, es importante conocer la contribución de otros territorios y cuáles son los segmentos con mayor dinamismo en dichas regiones.
Durante 2021, los territorios de Cali y Medellín iniciaron la construcción de sus Cuenta Satélite de Cultura. A continuación podrá encontrar el Plan General desarrollado para cada uno de estos territorios.

¿Cómo construir la Cuenta Satélite de Cultura de mi territorio?
Teniendo en cuenta que las Cuentas Satélite son una extensión del marco de Cuentas Nacionales que administra el Departamento Administrativo Nacional de Estadístico, es importante el relacionamiento con dicha entidad rectora de las estadísticas oficiales en el país para iniciar la construcción de la Cuenta Satélite. A continuación podrá encontrar la guía inicial sobre como construir la Cuenta Satélite de Cultura para su territorio:
Contacto
Para mayor información contáctanos o descarga la presentación del OCE:
Equipo Técnico
Juan Felipe Parra Osorio
jparrao@mincultura.gov.coCoordinador
Guido Mauricio Alvarado Plata
galvarado@mincultura.gov.coAsesor de la línea de información y conocimiento
Thalía Giovanna Mejía Sánchez
tmejia@mincultura.gov.coAsesora de la línea de información y conocimiento
Luisa Fernanda Correa Zamudio
lcorreaz@mincultura.gov.co
Asesora de la línea de información y conocimiento
Diego Armando Gutiérrez Bedoya
dgutierrezb@mincultura.gov.co
Asesor de la línea de información y conocimiento
Jhon Jairo Alvarado Quintero
jalvarado@mincultura.gov.coPracticante de la línea de información y conocimiento