Edición N° 11. Anuario de Investigaciones de la Dirección de Estrategia, Desarrollo y Emprendimiento
2021
La undécima edición de la Revista Faro abarca tres estudios realizados por la Línea de Información y Conocimiento, de la Dirección de Estrategia, Desarrollo y Emprendimiento del Ministerio de Cultura durante el año 2021. Estos estudios brindan un acercamiento al análisis económico del sector cultural y creativo buscando contribuir a la generación de conocimiento para el fortalecimiento del sector. Adicionalmente, son una fuente confiable de información para todos aquellos agentes e instituciones interesados en conocer los avances del sector cultural y creativo y sus retos a futuro.
Para el Ministerio de Cultura resulta fundamental investigar y divulgar información y conocimiento sectorial como una estrategia que permite analizar de una manera detallada las dinámicas del sector. En este sentido, esta edición inicia realizando un análisis del comportamiento macroeconómico del subsector editorial colombiano. Para ello, se generó un análisis de sus resultados históricos desde la óptica de la oferta (productividad, empleabilidad, comercialización), pero también se complementó el análisis desde una perspectiva de la demanda (consumo editorial por parte de los colombianos).
Por otra parte, se analiza el comportamiento macroeconómico del subsector musical discriminando por el mercado de música grabada y música en vivo. Lo anterior, tomando en cuenta los datos de consumo proporcionados por la Encuesta de Consumo Cultural – ECC, la información de valor agregado de la Cuenta Satélite de Cultura y Economía Naranja – CSCEN, el recaudo obtenido por la contribución parafiscal cultural derivado de registros del Portal Único de la Ley de Espectáculos Públicos – PULEP y, documentos publicados por la Federación Internacional de la Industria Fonográfica – IFPI.
Finalmente, se presenta un documento con un análisis cualitativo del impacto de la pandemia en el cine colombiano, visto principalmente desde la perspectiva y experiencia de los agentes culturales de este subsector. Asimismo, se analizan las distintas estrategias implementadas por este tipo de agentes culturales para mitigar el impacto de la crisis sanitaria.